En el entorno empresarial peruano, la Factura Simplificada Sunat 2024 ha ganado relevancia como un recurso eficiente para la gestión de pagos y el cumplimiento de obligaciones tributarias. Pero, ¿qué es realmente este comprobante electrónico y cuál es su propósito? En esta nota, exploraremos a fondo su utilidad, requisitos y ventajas para clarificar todas tus dudas.
PUEDES LEER ► ¿Qué documentos debo presentar en una fiscalización de Sunat?
¿Qué es la factura simplificada Sunat 2024 y para qué se utiliza?
La factura simplificada Sunat es un comprobante de pago electrónico gratuito que permite sustentar la venta de bienes o servicios a consumidores finales o pequeños negocios que no tienen RUC. Emitida y firmada digitalmente por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), garantiza su autenticidad y validez legal. Este tipo de factura es una alternativa ágil y eficiente para registrar transacciones comerciales, especialmente útil para emprendedores y comerciantes informales.
¿Quiénes pueden emitir facturas simplificadas Sunat 2024?
Cualquier persona natural o jurídica con negocio en Perú puede emitir Facturas Simplificadas Sunat, siempre y cuando cumpla con ciertos requisitos. Entre ellos:
- Estar inscrito en el Registro Único de Contribuyentes (RUC).
- Tener acceso a internet.
- Estar registrado en el Sistema de Emisión Electrónica (SEE) de Sunat.
- Contar con un certificado digital emitido por Sunat o un proveedor de servicios de certificación autorizado.
¿Qué información debe contener una factura simplificada Sunat?
Una factura simplificada Sunat debe incluir datos específicos para cumplir con los requisitos legales y garantizar su validez. Entre la información necesaria se encuentran:
- Datos del emisor (RUC, nombre comercial, domicilio).
- Datos del adquiriente (DNI, nombre, domicilio).
- Descripción detallada de los bienes o servicios.
- Precio unitario, cantidad y valor total.
- Impuestos aplicables (IGV, ISC).
- Número de serie y numeración correlativa.
- Código QR para verificación de autenticidad.
PUEDES LEER ► Cronograma renta anual 2023: Estas son las fechas establecidas por Sunat
¿Cómo se emite una factura simplificada Sunat?
El proceso de emisión de una Factura Simplificada Sunat es simple y ágil, gracias al Sistema de Emisión Electrónica (SEE) de Sunat. Los pasos a seguir son los siguientes:
- Ingresar al SEE de Sunat con la clave SOL.
- Seleccionar la opción «Factura Simplificada».
- Llenar el formulario electrónico con los datos requeridos.
- Validar la información y enviar la factura.
- Sunat procesará la factura y generará un código de verificación.
- Enviar la factura al adquiriente y el código de verificación al correo electrónico o número de teléfono indicado.
Ventajas de usar la factura simplificada Sunat
La Factura Simplificada Sunat ofrece una serie de ventajas significativas para los contribuyentes y comerciantes, entre las cuales destacan:
- Agilidad: Emite y envía tus facturas de forma rápida y sencilla desde cualquier lugar con conexión a internet.
- Seguridad: La firma digital de Sunat garantiza la autenticidad e inviolabilidad del documento.
- Orden: Simplifica la gestión de tus documentos contables y facilita el cumplimiento de tus obligaciones tributarias.
- Transparencia: Contribuye a la formalización de la economía y combate la evasión fiscal.
¿Cuáles son las funciones de la Sunat?
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) es un organismo público peruano encargado de administrar los tributos internos del Gobierno Nacional, así como los conceptos tributarios y no tributarios que se le encarguen por Ley o Convenio Interinstitucional.